Ayer fuimos al Pleno del Ajuntament de Terrassa
para pedir su apoyo a la "Iniciativa Legislativa Popular" que
llevaremos al Parlament de Catalunya, para detener los desahucios y la
pobreza energética.
Os compartimos lo que les dijimos a los concejales del Pleno!
El resultado? Todos los concejales excepto los del PP dieron su apoyo!
O sea que la ILP tiene el apoyo del Pleno de #Terrassa #AvuiEsPot
Manifest pel Ple de suport a la ILP contra els desnonaments i la pobresa energètica
Us compartim el text íntegre que s'ha llegit al Ple de Febrer de l'Ajuntament
per demanar-li suport a la "Iniciativa Legislativa Popular de
Mesures Urgents per fer front a l'emergència Habitacional i a la
Pobresa Energètica", que farem arribar al Parlament de Catalunya
en els propers mesos.
Aquest dijous portarem la ILP contra els desnonaments i la pobresa energètica al Ple de l'Ajuntament de Terrassa!
L'Observatori DESC, les Plataformes d'Afectats per la Hipoteca de Catalunya i l'Aliança contra la Pobresa Energètica, estem volcats en la campanya a nivell català de la
"Iniciativa Legislativa Popular de Mesures Urgents per fer front a
l'emergència Habitacional i a la Pobresa Energètica" que volem fer
arribar al Parlament de Catalunya en els propers mesos.
Sota
el lema central "Avui Es Pot" la "ILP habitatge" posa sobre la taula
la necessitat urgent de canvis legislatius a Catalunya per fer front
als desnonaments i a la pobresa energètica, per garantir el dret a
l'habitatge digne i adequat de les persones
Al
Juliol es va presentar la campanya, i un cop admesa a tràmit pel
Parlament, al desembre es va llançar a nivell català la fase de
recollida de signatures. En necessitem un mínim de 50.000 perquè el
Parlament la discuteixi.
El 13 de gener vem fer la presentació a nivell local per explicar la ILP a Terrassa i demanar un suport massiu de la població a aquesta iniciativa. La resposta ciutadana està essent molt positiva desde un bon començament. Ara mateix ja disposem de 14 punts fixes i 2 punts itinerants cada setmana a la nostra ciutat. Fins ara, i en tan sols 2 mesos des que es va admetre a tràmit a tot Catalunya ja s'ha recollit la xifra rècord de 40.000 signatures i nomès a Terrassa ja tenim 3500 signatures de suport en menys d'un mes i mig!
En aquest moment s'està portant als plens de tots els Ajuntaments de Catalunya una moció de suport a la ILP. Aquest dijous, la PAH i la FAVT la portem també al Ple de l'Ajuntament de Terrassa. Igual
que es va fer amb l'anterior ILP per la dació en pagament, per aturar
els desnonaments i pel lloguer social; volem que els plens dels nostres
municipis donin suport als canvis legislatius necessaris per garantir el
dret a l'habitatge.
Aquest dijous volem que el Ple de Terrassa doni suport a la ILP Habitatge. Esperem que el Ple es sumi a les 40.000 persones que ja han donat el seu suport signant la ILP, entre elles 3500 terrasenques.
Demanem als regidors i regidores que votin a consciència i pensin en
les vides que hi ha en joc. Que posin per davant els drets fonamentals
més bàsics de les persones i deixin de banda els interessos partidistes
i dels bancs que vulneren drets.
Aprofitem per recordar com es pot donar suport a la ILP a Terrassa.
Només som a la meitat dels 4 mesos que disposem per recollir les
50.000 signatures i ja quasi les hem aconseguit, però en volem moltes
més! Es pot donar suport a la "ILP habitatge" de dues maneres molt
senzilles:
Signar la ILP:
A
Terrassa hi ha 13 punts de recollida de signatures amb diferents
horaris (al final del mail us els detallem un a un). També cada setmana
posem punts al carrer de 9 a 13h els dimecres al mercadillo i els
dissabtes a diferents plaçes de la ciutat (ho anunciem per xarxes
socials cada setmana).
En aquest link podeu consultar els punts fixes de recollida de signatures i els seus horaris i adreces: http://ilphabitatge.cat/on-puc-signar/
Adherir-se com a entitat: omplint un senzill formulari online en aquest enllaç: http://ilphabitatge.cat/adherir-nos-com-a-entitat/
Avui es pot garantir el dret a l'habitatge!
A por Cajamar! Queremos soluciones! Basta de marear a las personas!
La PAH-Terrassa convoca para hoy, viernes 20 de Febrero una acción de protesta pacífica, en una de sus dos sucursales que tiene establecidas CAJAMAR en esta localidad.
Nuestro objetivo es exigir que Cajamar Caja Rural se comprometa a desencallar años de negociaciones, se siente y negocie
con los afectados, con la PAH y atienda
a las demandas ya solicitadas,
por impagos en procesos de ejecución hipotecaria.
Estamos muy cansados de tener permanentes reuniones con directivos
que no tienen capacidad de respuesta y que lo único que consiguen los afectados
es ver cómo pasa el tiempo, sin
soluciones. Cajamar no solo no da respuesta, sino que sabemos que en otras localidades sí está respondiendo!
Cajamar Caja Rural presume de ser la primera caja
rural Española y la primera Cooperativa de crédito con más de 1.4 millones de
socios y 3.9 millones de clientes.
Sabemos que esta entidad ha sido el resultante de la fusión de
Cajas rurales a nivel nacional, cuenta
con activos por importe de 38.193 millones de euros y un volumen de negocio que
sobrepasa los 65.000 millones de euros y con un coeficiente de solvencia
de 12,84%.
El Grupo Cooperativo Cajamar asegura su firmeza de compromiso de
contribuir al desarrollo social y
económico del entorno donde se ejerza su
actividad. Manifiesta el sentido de responsabilidad de ayuda mutua y de solidaridad valores cooperativos todos ellos
a favorecer a la sociedad.
Como responsabilidad corporativa asume la labor que
comporta actuar con especial sensibilidad hacia las familias y las
pequeñas y medianas empresas, a las que
el grupo corporativo Cajamar pretende dar siempre respuestas!

Como compromiso social! Cajamar entiende la acción
social como uno de los pilares fundamentales de su "ética empresarial
" Compromisos todos estos en el
que muchos de sus clientes en el actual
contexto de la crisis económica ignora totalmente, rechazando todo tipo de propuestas.
Si dentro de las políticas internas Cajamar Caja Rural
hay un equipo solidario basado en la filosofía
para fomentar la solidaridad con el propósito de contribuir a mejorar la vida
de personas desfavorecidas. Porque no se aplica? Porque? no trasladar todo este apoyo a las familias que por culpa de la crisis lo podrían
solicitar!! donde está la filosofía verdadera de la entidad con la
sociedad?
Si para muchas familias afectadas por la crisis las
soluciones financieras en estos casos no son diseñadas como salida a una
necesidad y expectativa del cliente, porque dicen que no propician el
sobreendeudamiento, por que se establecen
relaciones duraderas basadas en el interés, y en muchos de los casos la
duplicidad de la deuda!!
Entonces, porque no atender a estas operaciones, que fácilmente la entidad puede asumir, y las propuestas de sus clientes?
El eslogan de Cajamar "lo que es bueno para la CAJA debe ser
bueno para sociedad y viceversa" no se
cumple ni en sueños! Por ende y como sabemos que todos estos proyectos
sociales en el actual decaimiento económico social que viven muchos de sus
clientes seguirán siendo ignorados y de difícil aplicación, y donde Cajamar Caja Rural se seguirá enriqueciendo gracias a
la aportación de resultados en un momento óptimo de mercado mediante la desposesión
a las familias afectadas por el boom inmobiliario, en una violación sistemática
del derecho a la vivienda. Actos todos ellos considerados vulneración de loes derechos humanos, mala praxis bancaria y actitud abusiva.
La PAH manifiesta que seguirá demandado las propuestas ya presentadas como son:
- Ofrecer soluciones definitivas a los casos de familias afectadas en un periodo máximo de dos meses
- Una permanente línea de comunicación con nuestros interlocutores de LA PAH. Para evaluar las soluciones.
- Demandamos que se cumplan cada uno de los acuerdos a los que la PAH hace presentes! Siendo los mismos deberán ser recogidos por la entidad en solicitud de mínimos y firmada por la directiva de la entidad.
Sí Cajamar Caja Rural no escucha nuestras peticiones se intensificaran las acciones y lo de hoy solo será el
preámbulo de nuestra fuerza.
Sí, sí puede!
Ultimátum a Ibercaja
Ibercaja Banco, no deja de
obtener beneficios a pesar de la llamada “crisis” que en realidad
es una estafa. El pasado año ganaron el 42% más que 2013, sólo en
seis meses obtuvo unos beneficios de 350 millones de euros. Tienen
su propia inmobiliaria que se nutre de las casas de las
familias que ellos mismos echan a la calle, por no poder pagar
sus hipotecas. El gran negocio se queda en casa.
Ibercaja que presume de aplicar el “Código de las Buenas Prácticas”, redactado por el gobierno del PP, sólo ha concedido 26 daciones en toda España, en los tiempos que estamos viviendo donde miles de familias se ven sobrepasadas por esta horrible situación, es una cifra ridícula. Teniendo así el índice más alto de ejecuciones hipotecarias, subastas y desahucios. A lo que si se dedican es a acosar, amenazar y maltratar psicológicamente para que aceptes sus condiciones:
Queremos soluciones acorde con las situaciones de la familias, ¡basta de abusos!Hasta entonces seguiremos denunciando sus malas praxis y sus abusos, no podemos permitir que estas situaciones se conviertan en algo normal en este país.
Hoy le damos un ULTIMÁTUM A
IBERCAJA. O cede o va a soñar con nosotras. No dejaremos de luchar
por que el derecho a la vivienda digna sea un hecho!!
Ibercaja que presume de aplicar el “Código de las Buenas Prácticas”, redactado por el gobierno del PP, sólo ha concedido 26 daciones en toda España, en los tiempos que estamos viviendo donde miles de familias se ven sobrepasadas por esta horrible situación, es una cifra ridícula. Teniendo así el índice más alto de ejecuciones hipotecarias, subastas y desahucios. A lo que si se dedican es a acosar, amenazar y maltratar psicológicamente para que aceptes sus condiciones:
- Te obligan a poner la casa en venta con lo que eso supone, ya que el valor de la vivienda ha bajado más del 50%, el resto del préstamo hipotecario lo pagas casi de por vida. Acabas pagando una casa que ha vuelto a ser vendida.
- El alquiler en tu propia vivienda sólo te lo ofrecen una vez se haya efectuado la subhasta, y te quedas con una deuda de por vida, ya que es adquirida por un precio inferior a lo que debe, y curiosamente siempre suelen ser ellos los que compran la vivienda. Si superas el chantaje emocional al que te someten tienes la “suerte” de que dejen en tu casa en concepto de alquiler ,con una revisión anual en la que te pueden subir la cuota si ellos lo consideran, y con una cláusula en la que el inquilino se tiene que hacer cargo de todos los gastos de esa vivienda (comunidad, impuestos etc.)
Queremos soluciones acorde con las situaciones de la familias, ¡basta de abusos!Hasta entonces seguiremos denunciando sus malas praxis y sus abusos, no podemos permitir que estas situaciones se conviertan en algo normal en este país.
¡¡¡SI
SE PUEDE!!!
Dónde puedo firmar la ILP contra los desahucios y los cortes en Terrassa?
La "Iniciativa Legislativa
Popular de Mesures Urgents per fer front a l’Emergència Habitacional i a
la Pobresa Energètica", impulsada per l’Observatori
de Drets Econòmics Socials i Culturals (DESC), l’Aliança contra la
Pobresa Energètica (APE) i la Plataforma d’Afectats per la Hipoteca
(PAH); es va presentar a la ciutat de Terrassa el dia 13 de gener de 2015.
La "ILP habitatge" proposa canviar les lleis a Catalunya per garantir el dret a l'habitatge, aturar els desnonaments i els talls de subministres bàsics (aigua, llum i gas) de les families vulnerables.
Per a què aquesta ILP arribi al Parlament de Catalunya hem de recollir un mínim de 50.000 signatures. Tenim fins al mes d'abril! Quan vem presentar la ILP a Terrassa vem habilitar 5 punts de recollida fixes per facilitar la recollida de suports dels i les terrassenques. Després hem rebut la col·laboració d'altres entitats de la societat civil terrassenca.
Gràcies a tot aquest esforç hem pogut augmentar els punts de recollida fins a 13 repartits per tota Terrassa!
Us compartim un mapa on podeu consultar tots els punts de recollida de la ciutat de Terrassa, amb les adreces i els horaris de cada lloc.
La idea és recollir el màxim de suports possibles!
Hi ha punts per tota la ciutat: busca el més proper i acosta't a signar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)