La PAH-Terrassa convoca para hoy, viernes 20 de Febrero una acción de protesta pacífica, en una de sus dos sucursales que tiene establecidas CAJAMAR en esta localidad.
Nuestro objetivo es exigir que Cajamar Caja Rural se comprometa a desencallar años de negociaciones, se siente y negocie
con los afectados, con la PAH y atienda
a las demandas ya solicitadas,
por impagos en procesos de ejecución hipotecaria.
Estamos muy cansados de tener permanentes reuniones con directivos
que no tienen capacidad de respuesta y que lo único que consiguen los afectados
es ver cómo pasa el tiempo, sin
soluciones. Cajamar no solo no da respuesta, sino que sabemos que en otras localidades sí está respondiendo!
Cajamar Caja Rural presume de ser la primera caja
rural Española y la primera Cooperativa de crédito con más de 1.4 millones de
socios y 3.9 millones de clientes.
Sabemos que esta entidad ha sido el resultante de la fusión de
Cajas rurales a nivel nacional, cuenta
con activos por importe de 38.193 millones de euros y un volumen de negocio que
sobrepasa los 65.000 millones de euros y con un coeficiente de solvencia
de 12,84%.
El Grupo Cooperativo Cajamar asegura su firmeza de compromiso de
contribuir al desarrollo social y
económico del entorno donde se ejerza su
actividad. Manifiesta el sentido de responsabilidad de ayuda mutua y de solidaridad valores cooperativos todos ellos
a favorecer a la sociedad.
Como responsabilidad corporativa asume la labor que
comporta actuar con especial sensibilidad hacia las familias y las
pequeñas y medianas empresas, a las que
el grupo corporativo Cajamar pretende dar siempre respuestas!

Como compromiso social! Cajamar entiende la acción
social como uno de los pilares fundamentales de su "ética empresarial
" Compromisos todos estos en el
que muchos de sus clientes en el actual
contexto de la crisis económica ignora totalmente, rechazando todo tipo de propuestas.
Si dentro de las políticas internas Cajamar Caja Rural
hay un equipo solidario basado en la filosofía
para fomentar la solidaridad con el propósito de contribuir a mejorar la vida
de personas desfavorecidas. Porque no se aplica? Porque? no trasladar todo este apoyo a las familias que por culpa de la crisis lo podrían
solicitar!! donde está la filosofía verdadera de la entidad con la
sociedad?
Si para muchas familias afectadas por la crisis las
soluciones financieras en estos casos no son diseñadas como salida a una
necesidad y expectativa del cliente, porque dicen que no propician el
sobreendeudamiento, por que se establecen
relaciones duraderas basadas en el interés, y en muchos de los casos la
duplicidad de la deuda!!
Entonces, porque no atender a estas operaciones, que fácilmente la entidad puede asumir, y las propuestas de sus clientes?
El eslogan de Cajamar "lo que es bueno para la CAJA debe ser
bueno para sociedad y viceversa" no se
cumple ni en sueños! Por ende y como sabemos que todos estos proyectos
sociales en el actual decaimiento económico social que viven muchos de sus
clientes seguirán siendo ignorados y de difícil aplicación, y donde Cajamar Caja Rural se seguirá enriqueciendo gracias a
la aportación de resultados en un momento óptimo de mercado mediante la desposesión
a las familias afectadas por el boom inmobiliario, en una violación sistemática
del derecho a la vivienda. Actos todos ellos considerados vulneración de loes derechos humanos, mala praxis bancaria y actitud abusiva.
La PAH manifiesta que seguirá demandado las propuestas ya presentadas como son:
- Ofrecer soluciones definitivas a los casos de familias afectadas en un periodo máximo de dos meses
- Una permanente línea de comunicación con nuestros interlocutores de LA PAH. Para evaluar las soluciones.
- Demandamos que se cumplan cada uno de los acuerdos a los que la PAH hace presentes! Siendo los mismos deberán ser recogidos por la entidad en solicitud de mínimos y firmada por la directiva de la entidad.
Sí Cajamar Caja Rural no escucha nuestras peticiones se intensificaran las acciones y lo de hoy solo será el
preámbulo de nuestra fuerza.
Sí, sí puede!
No hay comentarios:
Publicar un comentario